Los Créditos a Tasa Cero están dirigidos a monotributistas y autónomos.
Quienes quieran acceder, deberán inscribirse en el sitio web de Afip con su Clave Fiscal y chequear si cumplen con los requisitos.
Podrán elegir el monto total del crédito a tramitar según los montos asignados por categoría.
Deberán ingresar el número de Tarjeta de Crédito e indicar el banco emisor.
Si no tiene tarjeta de crédito, debe indicar el banco con el que opera y si no tiene cuenta, elegir el banco más cercano a su domicilio.
Cuando la persona complete el trámite digital, la Afip emitirá un Certificado de Tramitación y enviará la información al BCRA, que continuará el trámite enviando esos datos al banco seleccionado, que será el que se ponga en contacto con los monotributistas o autónomos correspondientes.
El monto máximo del Crédito a Tasa Cero es de 150 mil pesos y los fondos se acreditarán en la tarjeta de crédito en tres desembolsos sucesivos e idénticos.
La devolución tendrá un período de gracia de 6 meses y será como mínimo en 12 cuotas fijas sin interés y como máximo en 18 cuotas, también fijas y sin interés.
La inscripción se llevará a cabo hasta el 29 de Mayo.
No podrán iniciar el trámite quienes tengan un trabajo en relación de dependencia o perciban una jubilación.
Conocé más ingresando aquí.

Crédito a tasa 0 Cultura
Se establece un crédito a tasa 0 para monotributistas y trabajadores autónomos que desarrollan actividades culturales, identificados por el Ministerio de Cultura.
Esta línea de crédito contempla un período de gracia de 12 meses a partir de la primera acreditación. A partir del mes siguiente al vencimiento de ese período, los beneficiarios devolverán el crédito en un mínimo de 12 cuotas mensuales iguales y consecutivas.
Para ser beneficiario de este crédito a tasa 0 Cultura no se debe haber solicitado ni accedido al beneficio de crédito a tasa cero.
Si ya iniciaste el proceso en AFIP y tenés la habilitación, ingresá aquí para continuar el trámite.